top of page

VARA DE ASCLEPIO

Writer's picture: Irupe CoserIrupe Coser

Para la mitología griega Asclepio ( o Esculapio para los romanos) fue uno de los dioses más conocidos y admirados, especialmente por los mortales debido a que este era el dios de la medicina, con ciertas habilidades de plantas sanativas y artes de la curación conocidos en la época. Por ello debía ser respetado y todos los milagros de sanación se le atribuían a él. Era el centro de todos los santuarios de sanación en Grecia


ORIGEN

La vara de Asclepio consiste en una serpiente enrollada alrededor de una vara larga con un nudo en el extremo superior y esta vinculada a Asclepio, dios griego de la medicina. Resulta de la combinación de dos elementos vinculados a la vida: la serpiente, al rejuvenecimiento por la muda de su piel, sabiduría, fertilidad y prosperidad y el roble, que conforma la vara ya que era considerado un árbol sagrado por su longevidad incluso era llamado árbol de la vida. Este símbolo aparece en el siglo IX a.C.


HISTORIA

Asclepio: vivió en la época del 1200 a. C. hijo de Apolo. Según la mitología griega, Asclepio fue hijo de Apolo y de la mortal Coronis. Apolo le confió al pequeño Asclepio al Centauro Quirón quien le inculcó las artes de la medicina y de la caza


Según cuenta la leyenda, estando Esculapio en casa de Glauco, quien se encontraba mortalmente herido, apareció en ese momento en la habitación una serpiente y Esculapio la mató con su bastón; otra serpiente entró al aposento llevando en su boca unas hierbas con las que revivió a la serpiente muerta, poniéndosela en su boca. Emulando esto, Esculapio salva a Glauco de la muerte


El culto a la serpiente

La costumbre de venerar a la serpiente data del año 3.000 a.C como un culto a la diosa Serpiente y le atribuían propiedades curativas, entre los egipcios era símbolo de sabiduría, inmortalidad, fortaleza y protección, de ahí que los faraones portaban en la frente la representación de la cobra real


Actualidad

El bastón de Esculapio fue adoptado en 1898 por el ejército inglés. En 1902 fue adoptado oficialmente por el cuerpo médico de Estados Unidos de Norteamérica en sustitución de la Cruz de San Juan. Actualmente, el bastón de Esculapio, verdadero símbolo de la medicina, se usa como emblema médico en Gran Bretaña, Alemania, México, Perú, Bélgica, Filipinas y Cuba, entre otros países. La OMS lo usa desde su fundación en 1947.


A tener en cuenta:

No debemos confundir este símbolo con el Caduceo de Mercurio. Consiste en una vara con dos alas y dos serpientes entrelazadas, La palabra caduceo deriva del griego kadux que significa heraldo o embajador, estos eran quienes los usaban como signo de inviolabilidad personal pues era el símbolo de Hermes (Mercurio) mensajero de los dioses. El caduceo no se empezó a usar como emblema de la medicina hasta que el aristócrata William Butts, médico del rey Enrique VIII de Inglaterra lo incluyó en su escudo nobiliario; tres siglos más tarde, la Casa Editorial de Libros Médicos, J. S. M. Churchill, siguió el ejemplo de Froeben. En 1856, el Servicio del Hospital de la Marina (EE.UU.), antecesor del actual organismo de la Salud Pública, pensó que el caduceo sería un buen símbolo para significar el carácter no combatiente de la clase médica. Hoy en día es considerado el símbolo del comercio.




7 views0 comments

Recent Posts

See All

Anestesia

Commenti


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page