top of page

JOSEPH LISTER

Writer's picture: Irupe CoserIrupe Coser

Joseph Lister fue un cirujano británico, hijo de Joseph Jackson Lister, uno de los pioneros en el uso del microscopio. Graduado en botánica y posteriormente en medicina.


Su aporte mas importante y el cual le otorga el reconocimiento fue el descubrimiento de los antisépticos, en 1865. Estos ayudaron a reducir en gran medida el número de muertes por infecciones contraídas en el quirófano después de que los pacientes fueran sometidos a intervenciones quirúrgicas. Lister fue el responsable de relacionar dos propuestas para conseguir sus resultados. Comenzó con la propuesta de Semmelweis y siguió con los descubrimientos recientes hechos por Luis Pasteur. Gracias a esto determinó el uso del fenol como antiséptico tanto para las manos como para el instrumental quirúrgico y las heridas de los pacientes.

Además de este descubrimiento, inventó el pulverizador de gas carbónico (Fenol), sin embargo esta sustancia irritaba la piel del enfermo y del cirujano, y fue sustituido más tarde por aceite fénico.

Su descubrimiento salvó la vida de miles de personas que se sometían a intervenciones quirúrgicas que eran consideradas una sentencia de muerte por las infecciones que estas ocasionaban y que pasaron a ser de rutina luego de los antisépticos. También salvó a miles de soldados en la guerra franco-prusiana y posteriormente, Robert Koch, el descubridor del bacilo de la tuberculosis, demostraría la utilidad de expandir el uso de las medidas de higiene y esterilización en la ropa y en el instrumental quirúrgico.


Gracias a sus aportes, Lister fue uno de los 12 primeros en recibir la Orden de Mérito (1902), además, el género bacteriano Listeria recibe su nombre en honor a él, al igual que los productos de cuidado oral de marca Listerine.


Ignaz Phillip Semmelweis fue médico cirujano y obstetra y es conocido como el "salvador de madres" ya que descubrió que la incidencia de la sepsis pleural o fiebre del parto podía disminuirse desinfectando las manos de los cirujanos antes del procedimiento. Se lo considera un pionero de los antisépticos, pero no fue reconocido ya que los médicos se sintieron ultrajados al estar siendo culpados de las muertes de miles de mujeres por no tener una higiene adecuada y no fue hasta Pasteur y Lister que obtuvo reconocimiento.

A Louis Pasteur es a quien le debemos la técnica conocida en su honor como pasteurización, que consiste en eliminar todos los gérmenes presentes en un producto sometiendo a este a temperaturas elevadas durante un período de tiempo determinado. Fue el propio Pasteur quien, en 1871, sugirió a los médicos de los hospitales militares que hirvieran el instrumental y los vendajes. Describió un horno, llamado horno Pasteur, útil para esterilizar instrumental quirúrgico y material de laboratorio. Posteriormente, desarrolló la esterilización por autoclave, la cual consiste en un recipiente de presión metálico con paredes gruesas y cierre hermético, lo que permite trabajar con presiones elevadas y vapor de agua para esterilizar instrumental quirúrgico.


Relación con la pandemia de Coronavirus

Es casi inevitable, teniendo en cuenta el contexto que vivimos hoy en día, leer sobre la historia de Lister y sus descubrimientos y no relacionarlo con la pandemia que estamos transitando. Que la asepsia salva vidas es algo que tenemos muy en claro pero que, como todo, llevó tiempo descubrir y fue tomando su lugar de a poco. Durante la pandemia, lo que mas nos repiten los miembros del personal de salud y los que practican la promoción de la salud es 'usa barbijo y alcohol en gel.' El alcohol en gel es justamente el desinfectante de uso publico que da los mejores resultados en la asepsia de quienes lo utilizan. Su invención se la debemos a Lupe Hernández, una joven estudiante de enfermería a la cual le preocupaba el hecho de que no siempre tenia agua y jabón al alcance cuando realizaban los procedimientos que le exigía su profesión. Se le ocurrió inventar una sustancia que tuviera un alto grado de alcohol, que fuera fácil de transportar y cumpliera con el objetivo de eliminar gérmenes y bacterias de manera rápida y eficiente. Fue tal su efectividad que el alcohol en gel se sigue utilizando hoy en día, y en todo el contexto de pandemia, es algo que la mayoría de nosotros tenemos o deberíamos tener presente ya que es practico, económico y nos asegura una alta desinfección.


En síntesis, sin los aportes de Lister, hoy en día probablemente muchos pacientes morirían por procedimientos a los cuales tenemos incorporados en la cotidianeidad. Además, la asepsia es algo que podemos practicar nosotros mismos desde nuestro lugar particular, y es muy útil en la prevención tanto de enfermedades como de la propagación de las mismas.


13 views0 comments

Recent Posts

See All
Anestesia

Anestesia

留言


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page