top of page

PESTE

Writer's picture: Irupe CoserIrupe Coser

Etimología de la palabra, significado e historia relacionada a la misma.

(La mascara de pico, típica en la festividad veneciana, también llamada “ [i]Il Dottore della peste i]” o “El doctor de la peste” utilizada durante la peste negra. En el pico colocaban hierbas aromáticas para cuidar el olfato ya que creían que la transmisión de la enfermedad era por aire)



ETIMOLOGIA

El origen de la palabra peste viene del latín 'pestis', que en su traducción literal al español significa parasito. Su uso como designación a una enfermedad epidémica se debe a la bacteria responsable de una de las pandemias mas mortíferas de la historia, la peste negra, la cual recibe el nombre de Yersinia Pestis


SIGNIFICADO

La palabra peste significa enfermedad epidémica o pandémica, que tiene la capacidad de realizar un contagio infeccioso muy fácilmente y que es caracterizada por un olor nauseabundo, es por esto ultimo que de 'pestis' también derivan palabras como 'pestífero' y 'pestilencia'


HISTORIA RELACIONADA

Para los griegos, el origen de la peste era algo que estaba fuera de discusión: un castigo divino enviado por algún Dios al cual los humanos habían logrado ofender. Este castigo no es representado como algo natural sino algo con una dimensión apocalíptica netamente cristiana: la peste "se expandía por todas partes hasta los confines del mundo, como con miedo a que se le escapara algún rincón de la tierra".

Es verdad que la palabra más usada en ese momento para referirse a la inesperada incidencia de casos de dicha enfermedad es "visitación", en el sentido bíblico de 'plaga enviada por Dios como castigo'; pero Defoe alterna la justificación religiosa con la causalidad natural: "Cuando hablo de la peste en tanto dolencia que surge de causas naturales, corresponde considerarla en tanto es realmente propagada por medios naturales; no pierde su condición de Juicio [divino] por estar bajo la guía de causas y efectos humanos".

PESTE NEGRA considerada a nivel histórico como la pandemia mas mortífera para la humanidad. Se calcula que el numero de victimas ronda entre las 75 y 200 millones de personas desde su primera aparición hasta la ultima. De esta cifra, 25 millones corresponden solo a Europa y representaban en esa época, a casi el 50% de la población. Como es de esperarse, este acontecimiento trajo múltiples desequilibrios en varios ámbitos como son, por ejemplo, las consecuencias sociales, ya que no tardaron mucho en culpar a los judíos y posteriormente comenzar con la extinción de sus comunidades, pero también surgieron modificaciones positivas, ya que la población comenzó a mejorar su higiene, la forma en la conservaban y cocinaban los alimentos, su infraestructura, etc.

30 views0 comments

Recent Posts

See All
VACUNA

VACUNA

コメント


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page